martes, 21 de agosto de 2018

LECCIÓN 1 TIPOS DE TEXTOS


TIPOS DE TEXTOS

Los textos se clasifican por su contenido, intención comunicativa y función en la lengua o en el español
TIPOS DE TEXTOS
EJEMPLOS
El texto científico
Su propósito fundamental es la comunicación del conocimiento – por ello predomina la función referencial- y dentro de él podemos a encontrar:
Especializados:
Artículos especializados.  Técnicos: manuales e instructivos. - Didáctico: libros de textos.
Divulgación: artículos. - Consulta: enciclopedias y diccionarios.
Textos literarios
Predomina la función poética, donde el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. Los textos literarios se clasifican como:
Narrativos: cuento y novela.
Líricos: canción, himno y sátira.
Dramáticos: drama, tragedia y comedia.
Didáctico: fábula, ensayo y oratoria
El texto periodístico
Su propósito se encamina en dos vertientes: informar y opinar, por lo que posee una diversidad de géneros, en ellos predomina la función apelativa o conativa; se clasifican en:
Informativos: noticia, reseña descriptiva y entrevista
De opinión: crónica, artículo y reseña critica. - Híbridos: crónica y reportaje.

ACTIVIDAD: Diseña un mapa mental, con la información que se ha proporcionado, sigue el diseño de este tipo de modelo cognitivo, observa el ejemplo:





ACTIVIDAD: En la biblioteca familiar, la local o la escolar busca fragmentos de los distintos tipos de texto para ejemplificarlos, puedes procesar la información en un cuadro de doble entrada donde señales: tipo de texto, características y el ejemplo o fragmento; incluso puedes insertar imágenes.
       
ACTIVIDAD: Producir un escrito, atender en clase las indicaciones de la profesora. La producción escrita debe someterse a una revisión exhaustiva o proceso de recursividad.

EVALUACIÓN
LISTA DE VERIFICACIÓN LECCIÓN 1
NOMBRE______________________________________   GRUPO_______
ACTIVIDADES POR EVALUAR
PUNTUAL CON CALIDAD
PUNTUAL SIN CALIDAD
IMPUNTUAL
NO TRABAJA
El alumno cuenta con el material, atiende la clase y toma apuntes.

El alumnos diseña un mapa mental respetando las reglas de elaboración

El alumno  cuenta con todos los ejemplos de  los tipos de texto.

El alumno produce un texto escrito de la dinámica propuesta en clase.

El alumno muestra evidencias del proceso de recursividad




TOTAL DE PUNTOS







No hay comentarios:

Publicar un comentario